Negocios Internacionales | UVP Licenciatura Becas Universidad del Valle de Puebla
Licenciatura en <strong class='mon-b'>Negocios Internacionales</strong>

Licenciatura en Negocios Internacionales

No. de Acuerdo: 20221699

¡Inscripciones abiertas!   
Solicita tu prueba diagnóstica

Formulario de registro al Programa académico de Interés

Prueba Diagnóstica
Consulta fechas

Calendario de fechas a todos los Programas académicos

Calendario Escolar
Plan de estudios

Carga de materias

¿Qué hace un licenciado en Negocios Internacionales?

El licenciado en Negocios Internacionales, es el profesionista multidisciplinario, con espíritu emprendedor, que cuenta con conocimiento en áreas como mercadotecnia, comercio exterior, relaciones internacionales, técnicas de negociación, transportación internacional, análisis financiero y otras que le permitan desarrollar habilidades necesarias para incursionar en los procesos de negociación de los mercados internacionales.

3 Áreas de especialización: Logística Internacional, Business Intelligence y Idiomas

19° lugar en Ranking Nacional, periódico El Universal. (2022)

Optativa adicional al idioma Ingles: alemán o francés.

Software especializado: Edicomex.

Plan de Estudios

Terminal Titulación

Diseño y Formulación de Proyectos Emprendedores
Seminario de Tesis I
Desarrollo y Evaluación de Proyectos Emprendedores
Seminario de Tesis II

Terminal 1 Logística Internacional

Proyecto de Exportación
Proyectos de Inversión
Transportación Internacional
Diseño e Implementación Logístico

Terminal 2 Bussines Intelligence

Cadena de Suministros
Tecnología de la Información y Análisis de Datos
Simulador de Negocios
Análisis de Datos e Interpretación de Resultados

Terminal Idiomas

Alemán I
Francés I
Alemán II
Francés II

Campo Laboral

En empresas dedicadas a la importación y exportación de productos. En empresas de mensajería terrestre, marítima y aérea. En instituciones financieras nacionales e internacionales. Como consultor y asesor independiente en negocios de importación y exportación, comercialización, logística, agencias aduanales y tráfico internacionales. En dependencias gubernamentales en áreas relacionadas con el comercio exterior, así como en organismos y agencias internacionales dedicados a la ejecución de programas de integración regional y comercial.

Perfil Ingreso

El aspirante de la Licenciatura en Negocios Internacionales debe tener características propias de un buen negociador y empresario con la finalidad de generar un impacto en el medio en el que se desempeñe, por lo tanto, tiene que contar con los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

    Conocimientos:
    • Infiere los pasos básicos para establecer una planeación en sus actividades diarias.
    • Distingue las funciones de la estadística para determinar su utilización en las actividades académicas.
    • Reconoce las características principales de los procesos Económico Administrativos para aplicarlos en sus actividades académicas.
    • Identifica las tecnologías de la información y comunicación para el desarrollo de sus trabajos académicos
    • Examina las diferentes problemáticas sociales para emitir opiniones fundamentadas.
    Habilidades:
    • Planea adecuadamente sus actividades para el logro de sus objetivos
    • Maneja diferentes bases de datos para llevar a cabo sus actividades académicas.
    • Resuelve ejercicios de manera lógica para obtener resultados específicos
    • Redacta de manera estructurada para expresar adecuadamente ideas.
    • Expresa de forma oral y escrita sus ideas para comunicarse efectivamente.
    Actitudes:
    • Asume una actitud participativa para realizar las actividades que desempeña.
    • Toma conciencia de la importancia de cumplir con el desarrollo de su trabajo en tiempo y forma.
    • Tiene disposición por el trabajo en equipo para alcanzar de manera eficiente los objetivos.
    • Muestra respeto por la diversidad para generar un ambiente de convivencia
    • Actúa con responsabilidad en sus actividades para conducirse de manera ética en su contexto.

    Perfil de Egreso

    Al terminar la Licenciatura en Negocios Internacionales, los egresados tendrán los conocimientos, habilidades y actitudes para poder responder a las necesidades de las empresas y organizaciones nacionales e internacionales que se requieren para enfrentar la competencia global como lo son:

      Conocimientos:
      • Demuestra las herramientas de la administración y cadena de suministros para influir en la toma de decisiones frente a una situación determinada.
      • Clasifica los tipos de transportación y logística internacional que se pueden desarrollar para incrementar las ventas de productos o servicios.
      • Analiza los mercados públicos y privados para determinar los mercados potenciales con la intención satisfacer las necesidades o deseos existentes.
      • Ejemplifica el análisis de mercados para poder recolectar información mediante un instrumento de evaluación para generar más clientes.
      • Relaciona los elementos principales que contribuyen a crear un buen plan de negocios para incrementar el valor de una empresa en el mercado.
      • Describe los conceptos de Negocios para el buen desarrollo de estrategias que logren el posicionamiento de la empresa.
      • Organiza las operaciones de comercio exterior para la obtención de estrategias competitivas en los negocios internacionales.
      • Relata los cambios en la legislación generados en los años recientes para poder desarrollar estrategias de compra - venta mediante las expectativas del consumidor.
      • Diferencia las estrategias de Logísticas mediante la utilización de herramientas tecnológicas para la captación de clientes.
      • Ilustra la estructura de los negocios internacionales para poder involucrarse en el comercio exterior mediante la nueva teoría del comercio para expansión del mercado.
      Habilidades:
      • Desarrolla las estrategias en la planeación y administración mediante el uso de la normativa comercial para solucionar problemas en el comercio.
      • Aplica el análisis de mercados Internacionales para conocer el comportamiento del consumidor y de esa forma elevar el valor de empresa.
      • Opera las diferentes estrategias de ventas para llegar al mercado objetivo.
      • Construye un modelo de negocio mediante el análisis de mercado para favorecer la comercialización de los productos o servicios.
      • Genera una ventaja competitiva a través de innovación para el posicionamiento de la empresa.
      • Domina el uso de las herramientas tecnológicas mediante el acceso a los diferentes sistemas de gestión para resolver problemas en la empresa.
      • Diseña estrategias de mercadeo para posicionar la empresa.
      • Usa las plataformas en línea para el incremento de utilidades en la empresa.
      • Formula estrategias de mercadotecnia internacional en las empresas mediante el análisis del target para poder incrementar las ventas de la empresa.
      • Implementa estrategias económicas para poder cambiar la posición de la empresa.
      Actitudes:
      • Aporta creatividad e innovación para lograr una ventaja competitiva de la empresa.
      • Asume una actitud de servicio y solidaridad a la sociedad para el posicionamiento de producto o servicios mediante técnicas de persuasión.
      • Preserva de manera confidencial y con prudencia la información del cliente para mantener la ventaja competitiva entre las demás empresas.
      • Trabaja con compromiso y orden para lograr los objetivos con mayor eficacia en una organización.
      • Demuestra el valor de la honestidad y ética profesional por medio del orden para conseguir la rentabilidad de la empresa.
      • Brinda asesoría de negocios de manera creativa adaptándose a las características del mercado mediante el desarrollo de planes estratégicos que generan utilidad.
      • Manifiesta respeto y tolerancia al escuchar otras opiniones para la toma de decisiones.
      • Dirige con actitud de liderazgo mediante el manejo de conflictos y retroalimentación de forma proactiva para el cumplimiento de las metas laborales.
      • Se integra a una empresa con lealtad para elevar el valor de la marca en el mercado.
      • Muestra disposición para el trabajo en equipo mediante la utilización de herramientas de trabajo cooperativo para lograr los objetivos de la empresa.

      Recorrido virtual

      Conoce las instalaciones de la Universidad del Valle de Puebla UVP
      Aztlan Complejo Aztlán

      Calle 5 Sur 5906, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue

      Conocer más   
      Calmécac Complejo Calmécac

      Calle 3 Sur 5758, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue.

      Conocer más   
      Tlaloc Complejo Tláloc

      Calle 3 Sur 5904, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue

      Conocer más   
      Cuetlaxcoapan Complejo Cuetlaxcoapan

      Calle 3 Sur 5720, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue

      Conocer más   
      Kukulcán Complejo Kukulcán

      Calle 3 Sur 5759, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue.

      Conocer más   
      Quetzalcoatl Complejo Quetzalcóatl

      Calle 3 A Sur 5720, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue

      Conocer más   
      Teocalli Complejo Teocalli

      Tamaulipas 327, El Cerrito, 72440 Puebla, Pue.

      Conocer más