Mural Tejedora de Ideas | Universidad del Valle de Puebla Universidad del Valle de Puebla
Tejedora de Ideas

Ojo de Dios Huichol
Es la espiritualidad de todo creador, aquel que todo lo ve y lo siente de difererente forma, que busca belleza en los colores y las formas.

Geometría sagrada
El lenguaje matemático del universo aplicado a todo lo que nos rodea.

Bola de hilo
Es en realidad un cerebro, del cual surgen todas las ideas y la creativi- dad, de acá pueden venir también senti- mientos que se transforman en arte.

Xochipili
Deidad de las flores y la belleza cuya representación también se enfoca a un “Temaktiani” maestro. La mezcla de estos dos elementos surge rocío de las flores, representandose con el agua, el conocimiento y con las flores nuestros alumnos que crecen, aprenden y fluyen

Xochiquetzal/ Ixchel
Es aquella mujer representada como una deidad y la mezcla de ambas pero también una mujer indígena que teje, parte fundamental y musa de todo poeta, aquella cuyas características dan luz y belleza, en sus manos lleva una bola de hilo con la cual está creando planetas.

Planetas
Son las ideas hechas materia, es el lugar donde vivimos, lo que vivimos y vemos, lo que hace seguir y todo lo hecho por el hombre que alguna vez fue una idea.

Pirámides
Indican el arte llevado a la arquitectura y escultura, base importante de las raíces culturales de México y que han trascendido a lo largo de la historia como íconos reconocidos en todo el mundo, tambien reejan la simetría entre el cielo y el inframundo

Ave
Son aquellos alumnos que han trascendido y comenzado su vuelo a nuevos retos y que también llevan conocimiento. También representa las nuevas tecnologías aplicadas al arte y el diseño.