- La comunicación visual es uno de los fenómenos más significativos del mundo contemporáneo. Por ello esta licenciatura es un área creativa, dinámica, versátil, que requiere de esfuerzo, compromiso y dedicación en la creación de objetos de comunicación.
- Es una licenciatura proactiva, requiere trabajo en equipo y es multidisciplinaria, pueden desarrollarse habilidades en ilustración, medios impresos, medios electrónicos, en fotografía o animación.
- Las necesidades del mercado actual requieren de personas preparadas en la comunicación visual que dirijan sus esfuerzos hacia proyectos que pretendan un impacto creativo mediante un lenguaje expresivo y claro.
- El aspirante a esta licenciatura obtendrá conocimientos del diseño gráfico y uso de tecnologías para obtener un perfil de egreso mejor definido.
¿Qué hace?
- El profesionista de esta área se desempeña principalmente de manera creativa, atractiva y resumida en los diversos fenómenos del diseño de productos tangibles.
- Desarrolla eficazmente ambientes interactivos para establecer canales de comunicación alternativa en el medio digital.
- Domina los ambientes virtuales en 2D y 3D en plataformas de trabajo electrónico aplicadas al ámbito del diseño y la publicidad para un mejor desempeño laboral.
- Maneja las técnicas y formas de producción publicitaria a través de los diversos medios de información.
- Domina el lenguaje visual y da soluciones de comunicación a proyectos del cliente.
Campo Laboral
- Agencias de Publicidad.
- Despachos de Diseño.
- Consultorías de imagen.
- Instituciones educativas de todos los niveles.
Costos
Perfil de Ingreso
El aspirante deberá tener las siguientes características:
- Capacidad de observación, análisis y síntesis, una actitud creativa, comprometido, responsable, propositivo y auténtico.
- Debe ser altamente inventivo, con capacidad de trabajo bajo presión, líder y con disposición a trabajar en equipo.
- Tener un alto interés por los entornos digitales y manipulación de software vectorial y tridimensional.
Perfil de Egreso
- Usa los avances tecnológicos y aplica las técnicas del diseño en la planeación y producción de material audiovisual interactivo o estático, impreso o digital, de un producto o servicio de cualquier tipo de empresa/ cliente, para la permanencia y competitividad en el mercado.
- Aplica de manera creativa, atractiva y resumida, en productos tangibles, los diversos fenómenos del diseño.
- Desarrolla eficazmente ambientes interactivos para establecer canales de comunicación alternativa en el medio digital.
- Domina los ambientes virtuales en 2D y en 3D en plataformas de trabajo electrónico aplicadas al ámbito del diseño y la publicidad para un mejor desempeño laboral.
- Transforma su entorno en beneficio de su comunidad.
- Desarrolla la capacidad de seleccionar y aplicar las técnicas del diseño gráfico a los objetivos de la organización con la que colabora, en consonancia con las necesidades del mercado.
- Maneja las técnicas y formas de producción publicitaria a través de los diversos medios de información y difusión.
- Aplica los métodos de investigación para identificar las problemáticas sociales de su entorno como parte fundamental en el desarrollo de objetos de diseño y producción gráfica.
- Toma decisiones con visión emprendedora y liderazgo transformacional.
- Aplica el sentido de responsabilidad, servicio y orden en su búsqueda permanente de realización profesional y personal.

Plan de estudios
Primer Semestre
- Ética Profesional Universitaria
- Investigación Documental y Redacción
- Historia del Arte
- Desarrollo y Técnicas Creativas
- Teoría de la Comunicación
- Diseño Básico
- Geometría Descriptiva
Segundo semestre
- Comunicación Escrita y Desarrollo Cultural
- Competencias Digitales
- Historia del Diseño
- Dibujo y Proporción
- Metodología del Diseño
- Teoría del Color
- Taller de Tipografía
Tercer semestre
- Estética y Percepción
- Inglés I
- Ilustración Básica
- Mercadotecnia
- Diseño Editorial
- Tratamiento de Imagen Digital
Cuarto Semestre
- Semiótica
- Inglés II
- Ilustración Avanzada
- Medios Publicitarios
- Taller de InDesing
- Cartel
- Semiotica
- Fotografía Artística
Quinto Semestre
- Retórica
- Investigación Cuantitativa
- Inglés III
- Aerógrafo
- Imagen e Identidad Corporativa
- Envase y Embalaje
- Fotografía de Producto
Sexto Semestre
- Desarrollo de Emprendedores Sociales
- Investigación Cualitativa
- Régimen Legal Aplicado al Diseño
- Comportamiento del Consumidor
- Señalética y Señalización
- Diseño de Stand y Exhibiciones
- Sistemas de Reimpresión y Reproducción
Séptimo Semestre
- Problemática Social Contemporánea
- Costos y Presupuestos
- Publicidad en Medios Impresos
- Taller de Enseñanza y Aprendizaje
- Optativa I
- Optativa II
- Optativa III
Octavo Semestre
- Pensamiento Humanista
- Portafolio Profesional
- Optativa IV
- Optativa V
- Optativa VI
- Optativa VII
- Optativa VIII
- Optativa IX
Optativas I
- Seminario de Tesis I
- Diseño y Formulación de Proyectos Emprendedores
Optativas II
- Diseño de Personajes I
- Diseño Multimedia
Optativas III
- Animación 2D
- Guionismo y Storyboard
Optativas IV
- Seminario de Tesis II
- Desarrollo y Evaluación de Proyectos Emprendedores
Optativas V
- Dirección de Arte Publicitario
- Diseño de Interactivos
Optativas VI
- Animación 3D
- Taller Audiovisual
Optativas VII
- Diseño de Personajes II
- Dirección de Arte Publicitario
Optativas VIII
- Edición Audiovisual
- Infografía
Optativas IX
- Actuación de Voz y Doblaje
- Diseño para Aplicaciones Móviles
